TRABAJO DE EVALUACIÓN


TRABAJO DE EVALUACIÓN
En la lectura nos pudimos dar cuenta cuales son los puntos de evaluación para darnos cuenta que tan confiable es la información que vamos a encontrar en Internet y me parece muy importante el hecho que podamos depurar o tener un filtro a base de la observación para descartar aquella información que en vez de ayudarnos nos puede perjudicar.
En el trabajo de evaluación pude encontrar en dos páginas diferentes escritas por el mismo autor que debo de decir que la que encontré primero en monografías.com no me pareció tan confiable dado que en la bibliografía era del mismo autor en artículos del mismo sitio, y quizás porque a la hora de ver la página podemos encontrarnos con que precisan más la publicidad de sus  patrocinadores y aunque el texto tiene una organización por índices con títulos y subtítulos el panorama en sí de la página no te da la impresión de ser confiable. En este mismo punto el escritor es un profesionista del tema pero no hay algo que en verdad lo respalde con esto quiero decir que su bibliografía bien la puedes encontrar en sitios donde tú mismo puedes colgar tus datos personales y profesionales.
Del mismo autor en la segunda página también es una web gratuita para compartir tus conocimientos que lo hace también un poco de dudosa calidad dado que todos pueden tener un comentario acerca de cierto tema y no precisamente ser profesionales. Lo que no me convence para poder usar en un trabajo de investigación.
En una tercera página de internet te muestra un panorama más serio acerca de la investigación, una página especializada en artículos académicos donde puedes encontrar las referencias que tomaron las autoras, o te ayuda a saber cómo citar el trabajo si lo requieres usar, lo puedes traducir y cuenta con otras herramientas más que tiene para ayudarte a lo largo del texto. A diferencia de las anteriores no se enfoca en publicidad retacada en la pantalla lo que le da un aspecto más serio.
En los videos fue más difícil dado que encuentras más videos relacionados con la opinión personal de cada persona y no precisamente de un experto, a su vez no en un noticiero si no en videos caseros que bien no te dan ninguna seguridad; el video que pude rescatar que fue el más confiable que encontré fue en un canal donde exponen a diferentes expertos lo cual ya te da una perspectiva de un canal profesional y no una revista o programa online, en donde respecto a mi tema encontré donde el profesionista ofrece una conferencia del tema y exponen los temas de manera específica alrededor de una hora lo que nos da un panorama que el experto parte de lo simple a lo complejo para explicar el tema.
Considero que al igual que las páginas de Internet hay canales de expertos que se agrupa con la finalidad de exponer temas de manera seria y con bases sólidas a su investigación lo que los distingue del gran número de páginas que solo anuncian productos, tienen programas de revistas nada serios o que dan opiniones sin ser expertos en la materia.







Comentarios