TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES


¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?

Mi carrera a fin es crear postres y reproducir las ideas que tiene  los clientes de su producto que desean adquirir es por esto que creo tener la inteligencia espacial, la inteligencia corporal y sinestesia a la hora de servir un banquete en la que tienes que tener la habilidad  de hacer las cosas rápido y teniendo una producto de calidad, considero que son mis dos inteligencias que puedo tener mayor desarrollo.

 ¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?

Actualmente la tecnología es un factor a contribuir en muchos aspectos de la vida diaria en los que te puede hacer un acercamiento a una persona que estén lejos, te dé la oportunidad de investigar mas en diferentes plataformas que tienes a la mano, te pude corregir errores, hace más fácil la comunicación, el envió de documentos, facilita compras y demás atributos; desde el punto de vista educativo que te puede ayudar a estimular las habilidades en las que no tienes una fortaleza.
La tecnología como lo dice la teoría de las inteligencias múltiples da pauta para crear nuevas maneras de educar en la cual reconocemos que todos los individuos somos distintos y como resultado de esto necesitamos una formación distinta, no igual al resto de las personas pues todos tenemos una inteligencia diferente y no por esto somos menos inteligentes; por esto la educación debe de ser personalizada en donde los profesores sean asistentes de nuestra educación y faciliten el acceder al conocimiento, estimulando todas nuestras habilidades.

 ¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?

Yo considero que con el video y articulo que pude leer que no podríamos decir que una inteligencia es mejor que otra, sino todo lo contrario que todas las inteligencias son importantes, si bien podemos ser mejores en una que en otra debemos de desarrollar todas las habilidades.
En conclusión quizás pueda depender de que carrera vayas a cursar para que quizás puedas decir que una inteligencia para ti es más valiosa que otra, por ejemplo una ingeniería podría ser la logicomatematica que una dirigida a la salud.
Pero si nos vamos por el concepto de modalidad a distancia quizás me pueda atrever a decir que la inteligencia lingüística a la hora de escribir textos, entender  y comprender lecturas; la inteligencia espacial cuando reproducimos mapas conceptuales o diagramas; inteligencia intrapersonal cuando nos proponemos metas, tiempo de trabajo o nos formamos como autodidactas y la inteligencia intrapersonal a la hora de hacer equipos de trabajo y juntos crear nuestro propio aprendizaje.

 ¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.


El concepto que rescato en todas las lecturas es “aprender a aprender” y precisamente va de la mano de las inteligencias múltiples dado que se mejora con la tecnología la manera de aprender y se vuelve una educación personalizada donde el docente es un asistente a tu educación, forma una independencia del conocimiento dado que tú eres el responsable de buscar más de lo que te facilita el docente, desarrolla tu confianza al cuestionar conceptos, te forma un espíritu cooperativo en donde trabajar con los demás miembros para crear tu propio conocimiento.

Comentarios