REFLEXIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
Considero que la Universidad Abierta y a Distancia de México es una buena plataforma para quienes quieren alcanzar ciertas metas a futuro, una opción para quienes no han concluido sus estudios o para las personas que no pueden acceder a una escuela presencial.
Actualmente los planes de estudio se rigen por el sistema de competencias en donde el alumno ya se involucra mas en su aprendizaje y no solo es receptor por parte del docente; en lo que llevamos conociendo este método de estudio por parte de la plataforma se me hace muy interesante involucrarse en buscar medios alternos y herramientas tecnológicas para construir nuestro propio conocimiento, dado que en lo particular todavía era de la generación de receptores pasivos aislados del contexto de educación y de las necesidades de la sociedad.
Este modelo educativo permite administrar las variantes que tiene un alumno como lo son el tiempo, ritmo, la accesibilidad y la tecnología para alcanzar sus objetivos de manera personal con un mediador que lo guié en este proceso.
No me queda duda que en el proceso de aprendizaje de esta modalidad se forme una persona con todos los aspectos necesarios para ser un profesionista, dado que es su responsabilidad adquirir los mayores cocimientos posibles, así mismo esta persona competente facilitara soluciones observando las necesidades, ventajas y afinidades de una sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario